si bien antes se usaban prendas en la cabeza que podían llegar a ser consevidas como "sombreros", el verdadero sombrero nació en el siglo XIV y adquirió gran popularidad en toda Europa, aunque sus formas variaron de un país a otro. era usado como un complemento mas de la vestimenta de la época. se solían usar materiales como el terciopelo o el paño, adornados con plumas, cintas y piedras preciosas. por supuesto esto era utilizado por la clase burguesa únicamente, mientras tanto, el pueblo seguía llevando capucha y después adoptó un sombrero de forma redonda.
Al imponerse la moda de la peluca en el siglo XVII, el sombrero se vio obligado a ser mas ancho.solían adornarse con encajes y plumas de forma semejante en los caballeros y en las damas.
en el siglo XIX, La Revolución francesa hizo renacer la moda de los sombreros sencillos adornados con escarapelas. En cambio, el sombrero femenino fue una moda ostentosa y se diferenció claramente del masculino, mucho más sobrio.
A Finales del siglo XIX y principios del XX estuvieron de moda el bombín y el sombrero de paja y el flexible.
Entre los pueblos primitivos el sombrero ha tenido con frecuencia significación social-division de clases- y mágica; son ejemplo de ello los complicados cubre cabezas de muchos jefes de tribu africanos.
fuente:http://www.antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=791